Da igual la edad. Pueden ser 30 o 75. No importa cuánto tiempo hayan estado juntos. Cualesquiera que sean las circunstancias de la pareja. Cuando ves una pareja feliz, ¡simplemente lo sabes! Pareja feliz – hábitos y costumbres
¿Cómo se quedan estas parejas enamoradas, en las buenas y en las malas? Afortunadamente, la respuesta no es por suerte o por casualidad. Es el resultado del trabajo duro y el compromiso. Se dan cuenta de la importancia de la actitud en la relación. Los psicólogos hemos descubiertos los hábitos que potencian y refuerzan una pareja sana, robusta y feliz.
Pareja feliz – hábitos y costumbres
1. Desarrollar una visión realista de las relaciones de pareja
Reconocer que la pasión y la locura que experimentaste cuando tu romance era nuevo no durará para siempre. Una relación más profunda y rica, y una que aún debería incluir el romance, la reemplazará. Una relación a largo plazo tiene subidas y bajadas. No esperes que todo este soleado y vaya de rosas todo el tiempo no es una visión realista.
2. Trabajar en la relación. Pareja feliz – hábitos y costumbres
Un jardín desatendido desarrolla malezas que finalmente pueden matar incluso las plantas más saludables. Y así es con las relaciones. Es importante abordar los problemas y malentendidos de inmediato. Algunas personas creen que las buenas relaciones simplemente suceden naturalmente. La verdad es que una buena relación, como cualquier cosa que quiera tener éxito en la vida, debe ser trabajada y cuidada regularmente. Descuida la relación, y poco a poco está morirá.
3. Pasen tiempo juntos. Pareja feliz – hábitos y costumbres
No hay sustituto para el tiempo compartido de calidad . Cuando haces por estar juntos, sin niños, mascotas y otras interrupciones, formarás un vínculo que te ayudará a superar los momentos más difíciles de la vida. El tiempo que pasen juntos debería ser una actividad compartida, no solo mirar la televisión.

Pareja feliz – compartir tiempos y espacios de calidad.
4. Que cada miembro de la pareja disponga de su propio espacio
Quizás yendo en contra de la sabiduría convencional, pasar tiempo separados también es un componente importante de una relación feliz. Es saludable tener algunos intereses y actividades por separado y volver a la relación renovado y listo para compartir sus experiencias. Extrañar a tu pareja te ayuda a recordarte lo importante que es para ti.
5. Aceptar y tolerar diferencias. Pareja feliz – hábitos y costumbres
Detente y piensa: ¿Qué fue lo que más te atrajo de tu pareja al principio? Casi garantizo que fue exactamente lo que te vuelve más loco hoy. Eche un vistazo a estas diferencias. Trate de enfocarse en sus aspectos positivos y aprecie esas cosas exactas que los diferencian a los dos. Es probable que sus diferencias se equilibren entre sí y lo conviertan en un gran equipo.
6. No intentar cambiar del otro lo que no gusta. Pareja feliz – hábitos y costumbres
Si tanto usted como su pareja dejan de intentar cambiarse, eliminarán la fuente de la mayoría de sus argumentos. Al mismo tiempo, cada uno de ustedes debería concentrarse en darse mutuamente más de lo que sabe que la otra persona quiere, incluso si no es natural. Por ejemplo, en lugar de quejarse de que su pareja nunca limpia el lavavajillas, intente hacerlo usted mismo de vez en cuando sin quejarse. Es probable que su pareja se dé cuenta de su esfuerzo y se esfuerce más en la casa. ¡Si haces ambas cosas a la vez, tienes un plan ganador!
7. Acepte que algunos problemas no pueden resolverse.
Puede haber problemas sobre los que no puede estar de acuerdo. En lugar de gastar energía desperdiciada, acuerde estar en desacuerdo e intente comprometerse o solucionar el problema. Dos personas no pueden pasar años juntas sin tener áreas legítimas de desacuerdo. La prueba de una relación feliz es cómo eligen trabajar a través de tales problemas: a través del compromiso, el cambio o la conclusión de que simplemente no es tan importante molestarse.
8. ¡Comunícate! Pareja feliz – hábitos y costumbres
La falta de comunicación es la razón número uno para que las relaciones fallen. Y aquí hay un formato útil para hacerlo, especialmente cuando se trata de temas incendiarios: escuche la posición de su compañero, sin interrumpirlo. Sólo escucha. Cuando él o ella haya terminado, resuma lo que le escuchó decir. Si puedes, empatiza con tu pareja aunque no estés de acuerdo. Esto sacará a su compañero de la defensiva y le facilitará escuchar sus pensamientos y sentimientos. Es difícil discutir cuando usa este formato, y lo mejor de todo es que puede llegar a un entendimiento o una solución.
9. La honestidad es esencial.
Puede compartir con su pareja las cosas que él o ella no quiere escuchar. Mejor esto que hacer que él o ella duden de su honestidad. Eso si, la honestidad siempre tiene que ir con respeto y educación. Cuidando las formas. La desconfianza es uno de los factores que mas desgastan una pareja. Y una vez que la confianza se pierde o se rompe, puede tomar mucho tiempo restablecerla. Las parejas más felices son aquellas en las que la honestidad es tan natural como la respiración.
10. Respeto mutuo – Pareja feliz – hábitos y costumbres
Tratar a tu pareja con respeto es probable que sea viceversa, y la otra persona te haga lo mismo a cambio. Y recordar regularmente cuánto significan para usted enriquecerá su relación de maneras indescriptibles. Cuando dices: “Te amo”, haz una pausa por un momento para realmente decirlo. Y no tenga miedo de expresar sus sentimientos de agradecimiento con su pareja, él o ella estará agradecido de que lo haya hecho.
Hacer de estos secretos una parte integral de su relación no será fácil. De hecho, sus esfuerzos pueden parecer inicialmente semillas plantadas que cuesta que surjan. Sin embargo, si mantiene sus esfuerzos, probablemente cosechará lo que siembra.
Contacta conmigo y reserva una cita
